ESTILO DE VIDA

EL BOOM DE LOS NUEVOS “HAPPY HOURS"... PARA APROVECHAR LA COMIDA SOBRANTE

Fuente: Toteat | Publicado: Octubre 18, 2024
EL BOOM DE LOS NUEVOS “HAPPY HOURS

Quedan pocas horas para terminar la jornada, y tu cocina aún tiene muchas preparaciones deliciosas… que obviamente no quieres perder. ¿Por qué no darles una segunda oportunidad? Así nace el fenómeno de las “Happy Hours” de comida sobrante, una tendencia que combina sostenibilidad y una oportunidad de ingresos extra que está dando de qué hablar. Porque aquí, nada se desperdicia y todo se transforma en una experiencia deliciosa (¡y económica!) para el cliente.

 

La hora del rescate

Tradicionalmente, los sobrantes en los restaurantes eran considerados una pérdida inevitable. Sin embargo, hoy en día, esos mismos platillos tienen el potencial de convertirse en el plato fuerte de una Happy Hour de descuento, ofreciendo a los comensales la oportunidad de disfrutar sabores a precios reducidos y ayudando a reducir el desperdicio de alimentos. ¿El secreto? La exclusividad de lo inesperado.

Con un aviso en redes sociales, historias en Instagram o WhatsApp Business, puedes despertar la curiosidad de tus clientes con la promesa de un "menú sorpresa" en horas de descuento. ¿El resultado? Clientes felices que encuentran delicias a precios más accesibles, y platillos que ya no van directo a la basura, sino al plato del cliente.

 

Dulce desperdicio: Panaderías y pastelerías las más beneficiadas

Las panaderías y pastelerías también están encontrando en las Happy Hours un dulce final para esos productos que, aunque recién horneados, pueden quedar sin vender al final del día. Imagina ofrecer croissants, galletas y panes a un precio especial justo antes del cierre, y ver cómo el cliente entra a buscar su bocado perfecto. Las nuevas generaciones de clientes, valoran mucho tu intención de evitar desperdicios, y más aún si les permite encontrar calidad a bajo precio. 

 

Estrategias para una Happy Hour de Sobrantes

  1. Comunicación en tiempo real: Haz que la hora feliz sea parte de la rutina digital. Utiliza redes sociales para anunciar los platillos que estarán en oferta y despierta el interés de los comensales en tiempo real. Historias de Instagram y mensajes en tu perfil de WhatsApp pueden ser claves para captar su atención.
  2. Crea expectativa con el elemento sorpresa: Permitir a los clientes que descubran platos sorpresa puede añadir un toque especial. “Esta noche: Happy Hour de platillos favoritos” puede generar expectativa y hacer de esta oferta un evento que todos esperan.


¿Por qué apostar por la tecnología? 

Implementar una Happy Hour de comida sobrante puede sonar tan fácil como anunciar un descuento, pero la clave para que funcione está en la organización. Y aquí es donde la tecnología se convierte en tu mejor aliada. Con un sistema de gestión como Toteat, organizar estos momentos de descuento es sencillo. La plataforma permite personalizar los descuentos y ajustar el inventario para que todo funcione sin esfuerzo extra.

Además, con las funcionalidades de Toteat, puedes controlar en tiempo real qué platillos están listos para entrar en la Happy Hour, asegurando que cada porción encuentre su destino sin complicaciones. Porque a fin de cuentas, las Happy Hours no sólo deben beneficiar al cliente, sino facilitar la operación y rentabilidad de tu restaurante, y Toteat lo hace posible, ¡sin sacrificar calidad ni sabor!

 

FUENTE: Toteat.