VINCULACIÓN ACADÉMICA

El Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA) es considerado hoy una las universidades más importantes a nivel mundial dentro de los Negocios de la Industria...
CESSA

El Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA) es considerado hoy una las universidades más importantes a nivel mundial dentro de los Negocios de la Industria de la Hospitalidad.
Ante un México que incrementaba su industria turística, fue en 1976 que surgió CESSA Universidad, la primera escuela en ofrecer los estudios de hotelería a nivel licenciatura en el país con el reconocimiento por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Es entonces cuando CESSA comienza su historia dentro los Negocios de la Industria de la Hospitalidad.
CESSA Universidad ha firmado convenios internacionales como el de cooperación con el Ministerio de Educación Nacional de Francia y el Lycée Hotelier Alexandre Dumas de Strasbourg, Francia; con el Conrad N. Hilton College, de la Universidad de Houston, EUA; una alianza estratégica con el Lausanne Hospitality Consulting, de la Ecole hôtelière de Lausanne (una de las más respetadas instituciones de educación hotelera en el mundo), Suiza, con quien acuerda posteriormente el Convenio y Certificación Académica. Entre muchos otros.
CESSA Universidad se ha convertido en una de las universidades más influyentes para el desarrollo en México de los Negocios de la Industria de la Hospitalidad. Fue la primera en desarrollar la Licenciatura en Hotelería, en Administración de Restaurantes y una de las primeras en Gastronomía y Artes Culinarias del mundo.
En 2008, su fundadora y rectora, la QFB Sra. Luz María Arteaga de Guerrero, recibe la Medalla de Caballero de la Orden de las Palmas Académicas, por el gobierno francés.

Por cinco ocasiones CESSA Universidad ha recibido reconocimientos a la calidad de sus programas académicos por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Son muchas las historias de éxito que CESSA Universidad ha provocado durante todos estos años, con más de 3,000 talentos en los 5 continentes.
Con los mismos ideales que guiaron la vocación por educar, por formar para servir, con que CESSA Universidad se erigió en sus inicios, hoy continúa dejando ecos en el futuro para mejorar nuestro país, nuestra sociedad y economía.
MISIÓN
"Formar profesionistas líderes intelectual, ética y técnicamente preparados para la planeación, dirección, administración y operación de los negocios relacionados con la Industria de la Hospitalidad, en el ámbito internacional".
Campus San Ángel
55 8503-8810
Informescessa.edu.mx
Campus Edo. De México
55 4040-8912
edomex@cessa.edu.mx
www.cessa.edu.mx

En el año de 1977 Armando Anaya sembró, con el nacimiento del Tecnológico Hotelero la semilla de lo que ha llegado a ser el Superior de Gastronomía...
SUPERIOR DE GASTRONOMÍA

En el año de 1977 Armando Anaya sembró, con el nacimiento del Tecnológico Hotelero la semilla de lo que ha llegado a ser el Superior de Gastronomía.
Porque gracias a la visión de su hijo, Arturo Anaya, quien buscó hacer del oficio de Chef una licenciatura con todo lo que esto implica, el Tecnológico Hotelero se transformó en 1992 en La Primera Universidad Gastronómica de América Latina, al incorporarse su Plan de Estudios a la Secretaria de Educación Pública.
Primero en el tiempo, el SG es Primero también en cuanto a logros.

Este liderazgo es posible gracias al esfuerzo, la creatividad y la confianza de fundadores, directivos, maestros, alumnos, exalumnos, empleados, y de la propia industria gastronómica. De esta forma, el Superior de Gastronomía es reconocido internacionalmente como una universidad pionera, y al mismo tiempo siempre a la vanguardia para satisfacer los nuevos sueños de cada generación de alumnos dispuestos a enfrentar las necesidades de una industria en constante evolución. El Superior de Gastronomía, la Primera Universidad Gastronómica en América Latina cuenta con dos Campus, uno en la Colonia Condesa, frente al Parque México, y otro, en Lomas Verdes, Estado de México, al norte del DF.
MISIÓN
El Superior de Gastronomía, la Primera Universidad Gastronómica en América Latina, es desde sus orígenes fiel a su misión de preparar profesionales con la más completa formación gastronómica universitaria.
Esta formación integral permite a los egresados contar con los conocimientos, las habilidades y los valores necesarios para prestar un servicio de excelencia, ya sea como Chefs o en cualquier otra actividad de la industria gastronómica nacional e internacional, desempeñándose con visión de negocios, liderazgo y responsabilidad social.
VISIÓN
El Superior de Gastronomía, la Primera Universidad Gastronómica en América Latina tiene como visión llegar a ser reconocido como modelo de excelencia en la formación gastronómica universitaria, a nivel nacional e internacional.
OBJETIVO

El Superior de Gastronomía, la Primera Universidad Gastronómica en América Latina tiene como objetivo llegar a ser la institución educativa con la oferta más amplia y de mayor calidad en licenciaturas, especialidades y posgrados dentro del campo de la gastronomía.
Av. Sonora No. 189 Col. Hipódromo Condesa C.P. 06100 | México D.F. | Tel. +52 (55) 5584-3800
Av. Lomas Verdes No. 414 Col. Santiago Occipaco C.P. 53250 | Edo. de México | Tel. +52 (55) 5344-5170
www.superiordegastronomia.edu.mx

Con ideales bien definidos a través de su lema Saber para valorar, valorar para elegir, la Universidad del Claustro de Sor Juana tiene como objetivo fundamental la...
CLAUSTRO DE SOR JUANA

Con ideales bien definidos a través de su lema Saber para valorar, valorar para elegir, la Universidad del Claustro de Sor Juana tiene como objetivo fundamental la formación de universitarios capaz de reflexionar, desarrollar y transmitir conocimientos con una actitud crítica y un profundo compromiso social y ético.
Nuestra institución tiene la peculiaridad de no tener más compromiso que el de construir día con día una universidad auténtica, sin ataduras ideológicas o económicas, sin compromisos con el gobierno, alguna iglesia, algún partido político o empresa privada. Los beneficios de esta autonomía, de esta independencia, reditúan en el quehacer desinteresado en el que nos empeñamos cotidianamente.

En la Universidad del Claustro de Sor Juana la docencia, la investigación, la difusión y promoción de la cultura y los programas de apoyo comunitario, se llevan a cabo bajo el signo principal del humanismo, el amor a la patria y a la cultura, y el compromiso radical con la excelencia académica.
Lo que inspira la filosofía de nuestra institución es el pensamiento de Sor Juana, la defensa de la libertad, la certeza de que sólo en libertad la vida humana se cumple, sólo en libertad el ser humano se vincula con el otro; sólo en libertad tienen las palabras sentido y la vocación humana se posibilita como deseo incesante.
Por esta razón, para nuestra comunidad ser universitario no significa nada más pertenecer a una universidad, facultad o escuela; tampoco únicamente ser dueño o poseedor de un saber en un campo de conocimientos o en otro. Para la Universidad del Claustro de Sor Juana ser un universitario bien formado implica una manera de ser que no corresponde únicamente a títulos o grados y se muestra por igual en conocimientos que en actos, en principios y convicciones. El universitario - desde la más plena convicción humanista - participa de la ciencia, pero también de la sapiencia; sabe de técnica y tecnología, y desarrolla un sentido ético del trabajo, entendido éste como expresión del ser propio.
MISIÓN

La Universidad del Claustro de Sor Juana entiende la educación como la transformación del ser de los hombres y mujeres a través de la cual es posible el diseño y la realización de una vida que valga la pena ser vivida.
La Universidad del Claustro de Sor Juana es un organismo cuya estructura y funcionamiento no depende de la voluntad individual de los hombres y mujeres que constituyen su comunidad sino de principios y reglas coherentes con la misión universitaria con la que se ha comprometido.
La Universidad del Claustro de Sor Juana es una institución educativa integrada por un gremio de profesores, alumnos y empleados que forman una comunidad de estudio y reflexión, de educación, formación cultural y humanística y de búsqueda de la verdad, cuyo objetivo central es alcanzar el saber para poder valorar, y poder valorar para poder elegir lo mejor que conviene a lo que somos y a lo que deseamos ser individual y colectivamente.
Por ello la Misión de la Universidad del Claustro de Sor Juana es la educación del ser humano a través de la docencia, la investigación, la formación cultural, la difusión de la cultura y la conciencia del compromiso que tenemos con nuestra comunidad, con la sociedad y con el país.
Universidad del Claustro de Sor Juana, domicilio en San Jerónimo No. 47, Colonia Centro, C.P. 06080, en México, D.F 55 5130 3300
www.ucsj.edu.mx

Centro de especialidades en gastronomía de gran prestigio en México y reconocimiento internacional, con chefs e investigadores altamente capacitados para la...
CENTRO CULINARIO AMBROSÍA

Centro de especialidades en gastronomía de gran prestigio en México y reconocimiento internacional, con chefs e investigadores altamente capacitados para la formación de líderes profesionales. Sus instalaciones y estructura académica le permiten ofrecer los programas más completos e innovadores.
VISIÓN
Ser la Excelencia Educativa en Especialidades Gastronómicas en México.
-Escuela de Cocineros: Formadores de Chefs-
VALORES Y CREENCIAS
FORMACIÓN INTEGRAL como único principio existente
HONESTIDAD Y LEALTAD como principio de actuación personal
COMUNICACIÓN Y RESPETO como base del trato entre las personas
COMPROMISO Y PASIÓN como garantía de todas nuestras responsabilidades
ACTITUD POSITIVA Y TRABAJO EN EQUIPO para el logro de resultados

Al contar con la mejor infraestructura de México, conociendo la competencia y la necesidad que representa el mercado en México se toma la decisión de convertirnos en una escuela de especialidades gastronómicas, con un programa 100% práctico con reconocimiento oficial por parte de la Secretaria de Educación Publica en competencias laborales y con otras asociaciones del medio del vino y gastronómicas.
Actualmente rentamos las instalaciones para concursos gastronómicos, promociones de marcas, anuncios de televisión, catas y cenas maridajes, eventos especiales y otros. Estamos en proceso de formar alianzas con diferentes escuelas de la ciudad de México y en el interior de la republica con el propósito de alcanzar la Excelencia Gastronómica.

Este nuevo giro se fortalece a través de nuestros convenios con la industria hotelera y restaurantera en el extranjero como son: Mugaritz, El Celler, Berasategui, El Bulli, Oriol, Paradis, Grupo Lezama, Etienne Bastaits, Dos Cielos entre otros y a nivel nacional con Enrique Olvera, Mikel Alonso, Daniel Ovadia, Mónica Patiño, Patricia Quintana, Margarita Carrillo, Lucero Soto, Aquiles Chávez, Federico López, Alejandro Ruiz, Ricardo Muñoz Zurita, entre otros.
Av. San Jerónimo No. 243
Col. Jardines del Pedregal
C.P.01900 Del. Álvaro obregón
México, D.F.
D.F. y Area Metropolitana:
Tels.: 4624-9700 / 4624-9744 / 4624-9748
Interior de la república:
(0155) 4624-9700 / (0155) 4624-9744 / (0155) 4624-9748
www.ccaambrosia.mx

Primera Escuela en América Latina en impartir formalmente instrucción turística, dicha comisión fue integrada por los señores Lucas de Palacio, Luis Osio...
EMT ESCUELA MEXICANA DE TURISMO

En 1947, debido a la carencia de personal capacitado y a la falta de conciencia turística, el C. Presidente de la República Lic. Don Miguel Alemán Valdés establece un decreto en el que se solicita al Sr. Secretario de Economía Don Antonio Ruíz Galindo, formar una comisión que se encargue de establecer la "ESCUELA TÉCNICA HOTELERA", primera Escuela en América Latina en impartir formalmente instrucción turística, dicha comisión fue integrada por los señores Lucas de Palacio, Luis Osio y Torres Rivas y Lic. Armando Herrerías.
En 1953 se establece la "ESCUELA TÉCNICA HOTELERA" en la calle de Niños Héroes N° 139, lugar donde estaba ubicado el hotel "La Posada del Sol", sus fundadores: los señores Lucas de Palacio, Antonio Ruíz Galindo, Luis Osio y Torres Rivas, Dalmau Costa y José Mayora.
En 1962 la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, A.C., auspicia la formación de un Patronato que debía manejar a la "ESCUELA TÉCNICA HOTELERA", posteriormente denominada "ESCUELA MEXICANA DE TURISMO"; el Patronato lo integraron los señores Armando Ruíz Galindo como Presidente; Lic. Miguel Alemán Velasco como Tesorero; Luis Jesús de la Garza como Secretario y el Lic. Armando Herrerías siendo Director desde 1963 se suma como Vocal a partir de 1965, y dicho Patronato consiguió un subsidio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Departamento de Turismo de entonces, cancelándose dichos subsidios dos años después.

El C.P. Carlos Corzo Osorio fungió por 12 años como Tesorero y actualmente preside el Consejo Directivo compuesto por los siguientes miembros: como Secretario Sr. Fernando del Moral Muriel; Tesorero C.P. Oscar Sánchez Ramírez; Comisario Lic. Marco Antonio Castillo Mendoza, Vocales: Sr. Rafael Suárez Vázquez, Lic. Pablo Brockmann García, Sr. Mauricio Cavazos Milanés, Sr. José Luis Romero Espinosa y como miembros Honorarios Vitalicios Lic. Miguel Alemán Velasco y Sr. Jordi Escofet Artigas.
La Escuela Mexicana de Turismo, A.C. es miembro de la OMT (Organización Mundial del Turismo) y la EUHOFA (Asociación Internacional de Directores de Escuelas Hoteleras) (Suiza) y cuenta con el reconocimiento de la Asociación Mexicana de Restaurantes, A.C. en el plan de Estudios de la Licenciatura.
MISIÓN
Satisfacer las necesidades de aprendizaje de alumnos a un costo accesible en tres años para formarlos como ejecutivos del sector turismo a través de la enseñanza especializada con maestros titulados y actualizados en dicho sector, utilizando métodos teórico-prácticos en instalaciones y laboratorios adecuados, con una estrecha vinculación a las empresas turísticas y una constante actividad interescolar.
VISIÓN
Ser una Institución educativa, en constante evolución, reconocida nacional e internacionalmente por la excelencia en la formación de técnicos en turismo y licenciados especializados en gastronomía, operación y administración de hoteles y restaurantes, satisfaciendo amplia y completamente las necesidades de formación profesional de sus alumnos; calificados y capaces para dar respuesta a los requerimientos de las empresas turísticas; identificados por su espíritu de servicio, calidad en su desempeño, alto sentido de responsabilidad, honestidad y conocimientos; en permanente proceso de mejora contínua.
CONTACTO
Barcelona 28, Juárez, Cuauhtémoc, Distrito Federal, Mexico
Tel.: 5535 5620
Email: emt2003@prodigy.net.mx
www.emturismo.mx

SERVIRBIEN nace gracias al Sr. Raymond Turquois quien en su afán de seguir apoyando a un mayor número de mexicanos y de esta forma contribuir con el progreso de...
SERVIRBIEN

SERVIRBIEN nace gracias al Sr. Raymond Turquois quien en su afán de seguir apoyando a un mayor número de mexicanos y de esta forma contribuir con el progreso de nuestra nación, inauguró el 4 de febrero del 2002: El Centro de Formación y Capacitación de Meseros SERVIRBIEN MÉXICO.
Este noble proyecto ofrece un curso GRATUITO, a todas aquellas personas que actualmente se desempeñan en el área de servicio (meseros, garroteros, capitanes, barmans, etc.) o bien a todos aquellos que están interesados en incursionar en este campo, incluidos cocineros, y/o a estudiantes de gastronomía que desean complementar su formación académica o profesional con este curso enfocado al servicio.
Se trata de una capacitación con duración de 6 meses, en el cual nuestros becarios aprenden todo lo relacionado con el arte de servir una mesa; el protocolo de servicio, montajes, preparación de cafés, coctelería, servicio del vino; inglés técnico, preparación de alimentos frente al comensal, ventas y nociones básicas de cocina.
La instrucción que ofrece SERVIRBIEN estaría incompleta sin la parte formativa que los alumnos asimilan a través de la disciplina, misma que es inculcada y exigida desde el inicio del curso y del enfoque humanístico de todos los módulos.
Si estás interesado en capacitarte consulta nuestro PROGRAMA DE ESTUDIOS, revisa a detalle la CONVOCATORIA vigente y mantente al pendiente del PROCESO DE SELECCIÓN.
Únete a SERVIRBIEN MÉXICO, Centro de Estudios que te ofrece una oportunidad inigualable de superación.
Marsella no.15 Col. Juárez
5706-6284 / 5705-6192
info@fundacion-turquois.org.mx
www.fundacion-turquois.org.mx

Gastronomía, profesión que brinda diversas opciones de empleabilidad a las nuevas generaciones.
CORBUSÉ

Gastronomía, profesión que brinda diversas opciones de empleabilidad a las nuevas generaciones.
La Escuela Gastronómica Corbusé cuenta con más de 16 años de experiencia en la formación de talentos.
En los tiempos actuales, las nuevas generaciones (millennials y generación Z) se encuentran en búsqueda de carreras que les permitan integrarse a la vida laboral de una manera más sencilla y rápida, siendo una de las fuerzas laborales más amplias alrededor del mundo. En este sentido, la Escuela Gastronómica Corbusé ofrece una de las profesiones con más auge en nuestro país para los jóvenes que buscan adaptarse a nuevos esquemas de educación que les permitan dar rienda suelta a su creatividad y, al mismo tiempo, que les aporte la experiencia necesaria, no solo para acceder a un mercado lleno de atractivas oportunidades, sino para que en un futuro puedan emprender.
Corbusé ha desarrollado un modelo educativo único en México, el cual incluye la carrera de Chef Master Plus de 7 cuatrimestres, donde los estudiantes reciben dos certificaciones para el trabajo avaladas por la SEP, y la licenciatura en Gastronomía de 10 cuatrimestres en la cual obtienen el título más las dos certificaciones mencionadas y este año lanzamos la licenciatura en Administración de Empresas Turísticas con enfoque gastronómico, que te fortalece en dos idiomas (Ingles y Francés) y te ofrece la certificación en Alimentos y Bebidas. También, los alumnos podrán cursar especialidades que les permitan adquirir técnicas de proyección internacional.
La Escuela Gastronómica Corbusé, actualmente dirigida por el Maestro Adrián Kelly, cuenta con 6 planteles ubicados en CDMX, Área Metropolitana, Estado en México y Querétaro. Forma parte de la red mexicana Aliat Universidades conformada por 7 instituciones, 32 campus y cerca de 50 mil estudiantes.