NOTICIAS

RENÉ MARTY: EL COMPROMISO DETRÁS DE TOTEAT, EL SOFTWARE QUE REVOLUCIONA LA GASTRONOMÍA LATINOAMERICANA

Fuente: Toteat | Publicado: Noviembre 29, 2024
RENÉ MARTY: EL COMPROMISO DETRÁS DE TOTEAT, EL SOFTWARE QUE REVOLUCIONA LA GASTRONOMÍA LATINOAMERICANA

René Marty no es un nombre conocido en el mundo gastronómico, pero su impacto se siente en más de 4,000 restaurantes en América Latina. Como fundador de Toteat, una plataforma que está transformando la operación de restaurantes en México, Chile, Colombia, Argentina y Perú, René combina tecnología y un enfoque humano para resolver los desafíos del sector. Desde sus inicios, Toteat ha marcado la diferencia no solo por su innovación, sino por su compromiso cercano con cada cliente. En esta entrevista, René comparte cómo una simple frustración personal lo llevó a crear una herramienta que empodera a los restauranteros y ayuda a mejorar la experiencia de los comensales.

AMR: René, pocos saben que Toteat nació de una frustración personal. ¿Cómo pasaste de ser un comensal molesto a fundar una empresa que hoy opera en cinco países?

René Marty: Todo empezó en 2013, mientras vivía en España. Iba a restaurantes y siempre me encontraba con los mismos problemas: tardaban en tomarme la orden, llegaban pedidos equivocados y era un suplicio pedir la cuenta. Me frustraba perder tanto tiempo en lo que debería ser una experiencia agradable. Fue ahí cuando me pregunté: ¿cómo podemos hacer esto mejor? Esa idea fue el germen de Toteat.

AMR: No es fácil llevar una idea al mercado, especialmente en una industria que a veces es resistente al cambio. ¿Qué desafíos enfrentaron en los inicios?

René: ¡Muchos! En esa época, la idea de un sistema en la nube era casi ciencia ficción para los restaurantes. La mayoría usaba servidores locales y desconfiaba de tener su información online, me miraban como si estuviera loco cuando les hablaba de la nube. Nos preguntaban: “¿Qué pasa si se corta el internet?”. Pero algo que nos ayudó mucho fue nuestro compromiso con los clientes. Estuvimos ahí para acompañarlos en cada paso. Al principio, incluso usé mi número celular personal por años como línea de soporte. Creo que eso marcó la diferencia: los clientes sabían que no solo les estábamos vendiendo un software, sino que éramos parte de su equipo, comprometidos con su éxito.

AMR: Ese acompañamiento cercano parece haber sido clave para el crecimiento de Toteat. ¿Qué más los diferencia en un mercado tan competitivo?

René: Desde el principio, diseñamos Toteat como un sistema nativo en la nube. Eso nos permite ofrecer estabilidad y rapidez, algo que todavía muchos competidores no logran. Pero lo que realmente nos distingue es cómo trabajamos con los restaurantes. No solo vendemos tecnología, nos aseguramos de que realmente puedan usarla y sacarle provecho. La implementación es sencilla, el sistema es intuitivo, y nuestro equipo está ahí para resolver dudas y ajustar la solución a cada cliente. Además, integramos herramientas clave como pantallas de cocina, e-commerce y conexiones con plataformas como Uber Eats y Rappi, todo pensado para optimizar sus operaciones. La satisfacción que da ver como un dueño de restaurante que antes dedicaba horas a cuadraturas y labores administrativas al final del día, ahora con Toteat lo resuelve en un par de minutos y tiene así más tiempo para estar con sus seres queridos, es impagable.

AMR: ¿Cómo impacta Toteat en los resultados de los restaurantes?

René: De muchas maneras. Los restaurantes que usan Toteat reducen sus probabilidades de quiebra del 40% al 5% en su primer año. También ven un aumento en ventas de entre un 5% y un 40%, dependiendo de las herramientas que implementen. Un buen ejemplo es el menú QR interactivo, que no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también eleva el ticket promedio porque los comensales tienen más tiempo para explorar los platos y tomar decisiones informadas.

AMR: Hoy en día están presentes en México, Chile, Colombia, Argentina y Perú, con más de 4,000 restaurantes. ¿Qué sigue para Toteat?

René: Queremos seguir innovando. Estamos explorando cómo integrar inteligencia artificial para personalizar aún más la experiencia del cliente. Imagina entrar a un restaurante y que el sistema te recomiende qué pedir, basado en tus gustos y lo que otros clientes valoran. La frase que siempre uso y que resume este sueño es: “Toteat te conocerá mejor que tu mamá”. También nos interesa usar los datos que generamos para impactar positivamente en la salud de los comensales. Mi sueño es que la tecnología no solo sirva para optimizar operaciones, sino también para mejorar vidas. 

AMR: ¿Qué mensaje les darías a los restauranteros sobre la adopción de tecnología?

René: Que la tecnología ya no es opcional, pero tampoco tiene que ser algo complicado. Debes escoger si surfeas esta ola de la digitalización desde su cresta o si dejas que te reviente la ola encima. Lo importante es elegir herramientas que realmente hagan la diferencia en su operación, que simplifiquen procesos y ayuden a su equipo a enfocarse en lo que mejor saben hacer: ofrecer una gran experiencia a sus clientes. Y en Toteat, estamos aquí para acompañarlos en ese camino.


FUENTE: Toteat.